DEMUNA
En la Municipalidad de Lurigancho Chosica, la DEMUNA depende funcionalmente de la sub
Gerencia de Bienestar e integración social.
OBJETIVO: El objetivo del departamento de la defensoría de la niña y niño adolescente es sensibilizar y comprometer a las autoridades y comunidad en general, influyendo en la construcción de una cultura de respeto y buen trato de nuestra niñez, adolescencia.
VISION: Impulsar un servicio de atención integral que funcione en los gobiernos locales, en las instituciones publicas y privadas en organizaciones de la sociedad civil, teniendo en cuenta sus tres ejes principales: PROMOCION, DEFENSA Y VIGILANCIA de los derechos que la ley reconoce a los niños, niñas y adolescente.
MISION: Promover el desarrollo integral solidario para viabilizar la justicia social, propiciando la defensa de la ciudadanía para las mejores condiciones de vida de su población.
DEMUNA: La defensoría Municipal de la Niña, niño y del adolescente brinda un servicio especializado y gratuito; encargado de la defensa, protección, vigilancia y promoción de sus derechos; sensibilizando y comprometiendo a los diversos; actores sociales (familia, escuela, comunidad).
¿QUIENES ATIENDEN EN LA DEMUNA?
Los defensores acreditados, especialistas en el área legal y psicológica; en coordinación con los servicios especializados de la comunidad.
¿QUIENES PUEDEN ACUDIR ALA DEMUNA?
Pueden acudir las niñas, niños, adolescente y toda persona que conozca de una situación o problema que vulnere los derechos de los mismos.
QUE SERVICIO ESPECIALIZADOS GRATUITOS QUE SE BRINDAN:
-
- Asesoría legal
- Conciliaciones Extrajudiciales con título de ejecución por la materia de ALIMENTOS, TENENCIA Y RÉGIMEN DE VISITAS.
- Acta de compromiso para el Reconocimiento Voluntario de Filiación Extrajudicial y
- Normas de comportamiento.
- Orientación, consejería psicológica y pautas de crianza.
QUE OTROS SERVICIOS BRINDA LA MUNICIPALIDAD DE LURIGANCHO CHOSICA VINCULADOS A FUNCIONES DE DEMUNA
Durante nuestra atención se advierten casos de violencia familiar, sexual y otros cuyo conocimiento corresponde al poder judicial, los mismo que son derivados al Centro Emergencia Mujer (CEM) para su seguimiento.
REQUISITOS
Para la apertura de expedientes:
MATERIAS:
- Alimentos
- Tenencia
- Régimen de visitas
- Reconocimiento voluntario de la afiliación extracurricular
REQUISITOS:
- Acta de nacimiento del niño, niña y/o adolescente (copia simple)
- DNI del solicitante (copia simple)
- Número del celular invitado(a)
- Dirección exacta del invitado(a) (incluir referencia para poder llegar al lugar)
HORARIO DE ATENCIÓN:
- 08:00 am a 5:00 pm de lunes a viernes (Horario de refrigerio de 1 a 2 pm)
LUGAR:
- Casa de la Mujer (1 piso), av. Enrique Guzmán y Valle

