Áreas de su competencia:
- DEMUNA: Defensoría Municipal del Niño y adolescente.
- CIAM : Centro Integral Del Adulto Mayor.
- OMAPED: Oficina Municipal de atención a las Personas con Discapacidad.
Funciones:
- Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la promoción de la población vulnerable como niñas, niños, mujeres, adultos mayores y discapacitados, para lograr su plena integración a la vida en comunidad.
- Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la promoción de bienestar social para menores y adultos mayores en situación de alto riesgo.
- Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la Defensoría del Niño y del Adolescente – DEMUNA.
- Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con el bienestar e integración social del discapacitado en concordancia con las políticas nacionales emanadas del Consejo Nacional del Discapacitado – CONADIS.
- Ejecutar programas de servicios sociales, en coordinación con la comunidad y con la participación de instituciones públicas y privadas.
- Representar a la Municipalidad ante los organismos públicos o privados, nacionales o internacionales, en relación con la coordinación de las actividades de promoción de los servicios sociales.
- Ejecutar programas para la defensoría de la mujer, el niño y adolescente.
- Organizar el Programa de protección, participación y organización de los vecinos con discapacidad y adultos mayores.
- Evaluar permanentemente la labor del personal a su cargo en el ejercicio de sus funciones. 10. Cumplir con las demás competencias que le asigne el Gerente de Desarrollo Social.
- Proponer y sustentar requerimientos al MEF de mayores recursos para la operatividad y atención de los Programas de Asistencia Alimentaría.
- Elaborar normas y directivas que mejoren el desarrollo y funcionamiento de los programas alimentarios.
- Atender, coordinar e informar sobre denuncias contra la violación de los derechos del niño, del adolescente y de la mujer conforme lo establece la ley vigente.
- Formular y ejecutar propuestas que promuevan el fortalecimiento de los lazos familiares.
- Brindar orientación multidisciplinaria y conciliación a las familias con casos sociales que la requieran, para prevenir situaciones críticas.
- Denunciar ante las autoridades competentes las faltas y delitos en agravio del niño, adolescente, la mujer y adultos mayores, e intervenir en su defensa.
- Proponer proyectos de normas municipales, para mejorar las vías, explanadas, instalaciones, etc. para el acceso de personas con discapacidad.
- Planear, programar y ejecutar talleres, cursos, etc. que mejoren la oportunidad de desarrollo personal y de empleo a las personas con discapacidad.
- Desarrollar y potenciar la participación, organización y capacitación de los vecinos con discapacidad y adultos mayores para promover y defender sus derechos e igualdad de oportunidades.
- Promover la participación de representantes de las personas con discapacidad en la formulación de planes, programas y proyectos, para canalizarlos hacia fuentes financieras públicas y privadas ligadas a la solución de la problemática de la discapacidad.
- Organizar el registro de las personas con discapacidad.
- Realizar campañas de sensibilización, prevención y detección de la discapacidad, así como facilitar su integración social promoviendo actividades culturales y deportivas entre otros. Utilizar técnicas estadísticas para establecer, controlar y verificar la capacidad de los procesos y las características de los servicios a su cargo.
- Organizar la protección y participación de las Personas Adultas Mayores, de acuerdo a las posibilidades económicas de la Municipalidad.
- Difundir y promover los derechos del adulto/a mayor, propiciando espacios para su participación en la Municipalidad.
- Corresponde igualmente a la Sub Gerencia de Bienestar e Integración Social, la sensibilización, información y fomento permanente a la ciudadanía de la condición de persona adulta mayor y, la necesidad de brindarle un trato diligente, respetuoso y solidario, fomentando su participación como miembro activo de la comunidad.